El Gobierno regional anuncia, en 2023, una inversión de 27 millones de euros para financiar, con cargo al programa RETECH, la Plataforma Agroalimentaria en Red (proyecto PAN), una iniciativa impulsada por los gobiernos de Castilla-La Mancha, Extremadura, Castilla y León y La Rioja y liderada por la Comunidad Autónoma, que nace con el objetivo de contribuir a acelerar el proceso de transformación digital del campo, facilitando a los agricultores, ganaderos, explotaciones agrarias e industrias alimentarias el uso de las tecnologías. Estas cuatro autonomías representan el 50 por ciento de la producción agrícola nacional.
Esta iniciativa es un ejemplo de colaboración entre administraciones públicas, para facilitar la transición digital, ya que integra la Inteligencia Artificial en todos los eslabones de la cadena de valor en la industria agroalimentaria, además de utilizar otras herramientas digitales avanzadas, como la robotización, la tecnología de la nube, la creación de datos compartidos o la ciberseguridad.
El contrato público del proyecto de la Plataforma Agroalimentaria en Red se licita en marzo de 2024, se adjudica en marzo de 2024 y se formaliza en junio, por importe de 8,8 millones de euros, con un plazo de desarrollo de 19 meses.
Con el fin de mejorar las competencias digitales de agricultores y ganaderos, que cada vez son más importantes y necesarias, el Gobierno regional destina en mayo de 2025, una inversión de dos millones de euros para la impartición de cursos a 10.900 personas de zonas despobladas, que son las que tienen más dificultades para acceder a esta formación.
Las personas beneficiarias se forman en el acceso a aplicaciones como el certificado digital, en SGA-web y en el conocimiento de las funcionalidades del cuaderno digital; el desarrollo de estos cursos está previsto durante todo el año 2025 y dieron comienzo en Madridejos el día 23 de mayo.
Para ello, se realiza una orden de encargo a la Sociedad Estatal Tecnologías y Servicios Agrarios, TRAGSATEC, en mayo de 2025, para la prestación de servicios en el desarrollo del proyecto de mejora de las competencias digitales de la población que habita en espacios con especiales dificultades demográficas competencia de la Consejería de Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Rural.