Castilla-La Mancha dispone de una completa Red Pública de SEPAP-MejoraT, servicios innovadores en nuestro país, donde se trabaja la prevención y el mantenimiento de la autonomía personal desde un modelo de atención integrado que contempla las actuaciones desde los principios de universalidad, descentralización y sostenibilidad, abordando la situación de dependencia desde la perspectiva de la globalidad, con planes individuales de calidad y sistemas de evaluación y seguimiento.
Una Red que llega a casi 378 municipios con 146 proyectos y más de 500 profesionales. A su vez, 38 de esos proyectos tienen carácter itinerante permitiendo la atención a las personas en situación de dependencia en sus entornos más cercanos.
A diciembre de 2024, la red se ha ampliado en 5 nuevos servicios que suponen 270 plazas que se unen al incremento de 105 plazas en servicios SEPAP ya existentes, permitiendo incrementar en 375 nuevas plazas públicas en el año 2024, para incorporar a los programas individuales de atención de las personas en situación de dependencia en nuestra región. Dos de ellos ser ubican en las poblaciones de Sigüenza y Almorox. Los otros tres, que tienen carácter itinerante, se han ubicado en los municipios de Villares del Saz, Corral de Calatrava y Sacedón.
En noviembre de 2024, se publica en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, la convocatoria de ayudas para los programas de autonomía personal para el ejercicio 2025 con una dotación superior a los 7,3 millones de euros, con el objetivo de consolidar la red pública de este servicio tan importante para las personas usuarias en situación de dependencia.