Castilla-La Mancha cuenta con un amplio espacio de miradores astronómicos, con más de 290 municipios con certificación Starlight, que ofrecen las mejores condiciones para la observación del firmamento gracias a sus cielos de excelente calidad.
Para apoyar la red Starlight, el Gobierno regional está impulsando una Red de Miradores Astronómicos, que contempla 86 miradores y una inversión total de 2,6 millones de euros procedentes de fondos Next Generation.
En este sentido, en mayo de 2024 se licita un contrato de suministro de elementos de mobiliario y señalización de la red, que se adjudica en el mes de agosto.
La red incluye un observatorio astronómico en Piedrabuena, con alrededor de medio millón de euros.
El 26 de agosto de 2025 se presenta el mirador de Las Navas de Jadraque, en la provincia de Guadalajara, contando con bancos para la observación y paneles con explicaciones sobre los cielos.
Como antecedente, hay que recordar que del 18 al 20 de octubre de 2023 se celebró en Cuenca el Encuentro Anual Starlight de Astroturismo, un evento que cuenta con la participación de territorios certificados Starlight, personas capacitadas por la Fundación Starlight como monitores y guías, y profesionales afines al movimiento Starlight, quienes se reúnen para intercambiar experiencias, discutir temas asociados al astroturismo y establecer pautas para el futuro.
En el stand de Fitur 2025, Castilla-La Mancha ofreció al visitante una mirada diferente, desde el horizonte infinito de sus cielos. El hilo conductor del stand ‘De Castilla-La Mancha, el cielo’, incluyó una propuesta innovadora e impactante que cambiaba el punto de vista del visitante y le hace poner los pies en el cielo, para experimentar el horizonte infinito de los cielos de la región como un elemento unificador de la riqueza que atesora Castilla-La Mancha en sus más de 80.000 kilómetros cuadrados.
Asimismo, en 2025 se pone en marcha la iniciativa 'Veranos Astronómicos', un ciclo de actividades que tiene lugar durante los meses de junio, julio, agosto, septiembre y octubre, ofreciendo una serie de propuestas destinadas a iniciar a todos los miembros de la familia en el mundo de la astronomía. La iniciativa no solo busca ofrecer una experiencia de ocio única, sino también concienciar sobre la importancia de proteger la calidad del cielo oscuro como parte del patrimonio natural y cultural. En total se llevan a cabo 98 observaciones en diez destinos turísticos Starlight.