Castilla-La Mancha siempre ha sido pionera en impulsar la accesibilidad universal, en este sentido, en 1995 promulgó la Ley de Accesibilidad de Castilla-La Mancha que, si bien tenía como objeto principal la accesibilidad física ya planteaba en su articulado referencias a la accesibilidad sensorial para facilitar la relación de las personas con su entorno.
Sobre esos cimientos, el Gobierno regional viene impulsando actuaciones en materia de accesibilidad cognitiva en los centros y recursos especializados para personas mayores de la región, destacando la nueva imagen de la Red de Atención a Mayores, totalmente implantada en los Centros de Mayores de Castilla-La Mancha. Esta iniciativa se ha extendido a Centros de Mayores municipales, a algunas Viviendas y Residencias de de Mayores.
La totalidad de Centros de Mayores de dependencia autonómca, los Centros de Mayores Municipales de Férez, El Bonillo y Munera en Albacete o de Sigüenza en Guadalajara, las Residencias de Mayores de Paseo de la Cuba en Albacete, El Jardín de Higueruela, Las Viñas de Madrigueras y Los Quiñones de Vianos en la provincia de Albacete, La Zarza en Cañete o las Hoces en Cuenca de esa provincia, o Los Nogales de Fontanar, Los Olmos en Guadalajara y Las Sabinas de Molina de Aragón en Guadalajara, así como las Viviendas de Mayores de Los Hinojosos en Cuenca y la de Hita en Guadalajara, ya han adoptado esta mejora a favor de la accesibilidad cognitiva. Otro ejemplo en positivo es el nuevo Edificio de Servicios Públicos de Sigüenza que también cuenta en el Centro de Mayores que alberga con esta ventaja.
Del mismo modo, la web institucional de los Centros de Mayores ha adoptado estos criterios de accesibilidad para ofrecer un lenguaje y una imagen comprensiva y homogénea para facilitar a las personas mayores y todo aquel que se acerque a estos recursos
la mayor de las facilidades posibles para la relacionarse con el entorno, ya sea físico o virtual.
También se han desarrollado otras iniciativas como el Proyecto de Accesibilidad Cognitiva en la provincia de Albacete, que en 2023, en colaboración con por los seis Grupos de Acción Local de la provincia y la entidad social ASPRONA para formar al profesorado, al alumnado a empleados públicos de las entidades locales, trabajadores sociales o agentes de desarrollo local, entre otros.