La orientación laboral y la formación y cualificación son elementos clave para la mejora de la empleabilidad de las personas y su relación en el mercado de trabajo. El refuerzo que el Gobierno regional está dando a la orientación mediante el acompañamiento individualizado de las personas en el proceso de búsqueda de empleo se materializa en programas como:
- El Programa de Apoyo Activo al Empleo, convocado por primera vez en octubre de 2023, combina la contratación de personas desempleadas pertenecientes a colectivos vulnerables y en situación de exclusión social, por parte de entidades locales y empresas, con actuaciones de orientación y formación para el empleo prestadas por las Oficinas Emplea. Esto es, 7.190 personas han sido beneficiarias de acciones grupales e individualizadas de orientación laboral y acompañamiento en la búsqueda de empleo por participar en el programa.
- Las subvenciones destinadas a financiar las acciones formativas de los programas de las Modalidades I y II, dirigidos prioritariamente a personas ocupadas y desempleadas, tienen en cuenta, además de otros criterios, los sistemas de orientación o tutorías implantados por la entidad que opta a impartir la formación.
- Las 5 líneas reguladas en la normativa de las ayudas al desarrollo de programas formativos en el seno de la empresa establecen que, durante el desarrollo del proyecto, el alumnado trabajador participante reciba orientación laboral considerada de asistencia obligatoria. Esta orientación supone el 5 por ciento de la duración de la formación más la del trabajo efectivo. Se trata de programas como CREA, Dual Empleo o Dual Verde, por ejemplo.
Por otro lado, el personal orientador de las Oficinas Emplea presta servicio de orientación a aquellas personas que solicitan este servicio público o que, debido a la percepción de determinados subsidios, como la Renta Activa de Inserción (RAI), tienen la obligación de recibir orientación laboral para su búsqueda de empleo. En el segundo semestre de 2023, en las Oficinas Emplea se atendió a cerca de 3.300 personas. En el primer trimestre de 2024 el número de personas atendidas supera las 3.600, habiendo aumentado notablemente el número de personas atendidas por el personal propio, muestra de la puesta en marcha del Programa de Apoyo Activo al Empleo.
Al cierre de 2024, en las Oficinas Emplea se realizaron más de 15.300 atenciones personalizadas, incluyendo itinerarios de orientación voluntaria y para personas perceptoras de la Renta activa de inserción. Además, se derivaron 314 personas a modalidades formativas dirigidas tanto a desempleados como a ocupados.
Asimismo, se completó la construcción del Centro de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación (COE) de Catilla-La Mancha, inaugurado el 13 de febrero de 2025 por el presidente de Castilla-La Mancha. Desde su apertura, el COE ha organizado 39 actividades en 17 localidades, incluyendo talleres, jornadas y eventos, con la participación de 956 personas.
El Consejo de Gobierno, entre los acuerdos adoptados del 15 de abril de 2025, autoriza el nombramiento de 124 técnicas y técnicos de orientación, formación y empleo, impulsando y reforzando el servicio de orientación profesional del servicio público de empleo.