Los Programas Específicos de Formación Profesional constituyen una medida extraordinaria de ajuste educativo para dar respuesta a las necesidades formativas de jóvenes en riesgo de exclusión educativa por condiciones personales de discapacidad, con un nivel de autonomía personal y social que conlleva expectativas razonables de empleabilidad.
Al igual que el resto de enseñanzas de FP, el alumnado cursa módulos de conocimiento teórico-prácticos de duración variable cuyo objetivo es la adquisición de las competencias profesionales, personales y sociales que garanticen el desarrollo de las competencias del aprendizaje permanente a lo largo de la vida.
En el curso 2023-24 se ofertan 3 tipos de programas específicos de Formación Profesional en 14 centros educativos de Educación Secundaria de la comunidad autónoma. Los programas son:
- Operaciones de grabación de datos y documentos.
- Actividades Auxiliares de Comercio.
- Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería.
Durante los cursos 2024-25 y 2025-26, se mantienen estos programas específicos, con un total de 181 alumnos/as en el curso 2024-25, y 175 en el 2025-26, a septiembre de 2025.
Paralelamente, también se imparten módulos específicos de Formación Profesional en los Centros o Unidades de Educación Especial a través de los Programas de Formación para la transición a la vida adulta, de capacitación (PTVA-C). Estos programas están destinados a alumnado que pueda desarrollar alguna unidad de competencia del Catálogo Nacional de Calificaciones Profesionales con objeto de facilitar su inserción laboral. Se ofertan en los 11 Centros de Educación Especial de la región. En el curso 2022-23 se matricularon 272 alumnos/as; a septiembre de 2025 están matriculados 285 alumnos/as, para el curso 2025-26.
El 6 de agosto de 2025 el Director General de Formación Profesional mantiene una reunión con la Federación de de Autismo de Castilla-La Mancha para avanzar en el diseño de itinerarios formativos adaptados a las necesidades del alumnado con TEA. En septiembre de 2025 el Gobierno de Castilla-La Mancha y CLM Inclusiva COCEMFE analizan la orientación profesional e inserción laboral del alumnado con necesidades especiales.
Igualmente, está previsto que en el curso 2025-2026 se inicien los programas de continuidad para los alumnos que cursan Programas específicos de FP, con el fin de mejorar la cualificación profesional, incrementar las posibilidades de inserción laboral y el acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio.