El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Vaquero, informó que en enero de 2016 arrancaban en el Parlamento regional los contactos con los grupos políticos, sociales o asociaciones para modificar la Ley Electoral de la región. Una modificación que debe abordarse con consenso dando la mayor representación a las formaciones minoritarias, pero guardando coherencia con el sistema actual.
Está en la agenda del Gobierno regional impulsar esta reforma, se dejó avanzado el borrador, pero la configuración ha cambiado en las Cortes y se requiere el apoyo de las formaciones políticas en ella presentes.
Las Cortes de Castilla-La Mancha aprobaron el 29 de mayo de 2025 el proyecto de reforma del Estatuto de Autonomía, con el acuerdo de los Grupos Parlamentarios de PSOE y PP y los votos en contra de los diputados de Vox. Contempla, una ampliación del parlamento autonómico, con una horquilla entre 25 y 55 diputados, frente a la actual de 25 a 35. Se ha remitido para su consideración al Congreso de los Diputados. Solo queda la aprobación por parte del estamento nacional para que entre en vigor el nuevo Estatuto.
Se alcanzó un acuerdo entre los dos partidos mayoritarios con representación en las Cortes regionales, PSOE y PP, para cambiar la Ley Electoral, pero no se va abordar hasta después del 31 de diciembre de 2027, por lo que las elecciones autonómicas de mayo de 2027 siguen con la representación que establece la ley vigente. Además, la modificación futura de la ley electoral requiere una mayoría cualificada de tres quintos en las Cortes regionales, lo que implica consenso entre los principales partidos.