El Gobierno de Castilla-La Mancha ha desarrollado diversas iniciativas para prevenir y controlar las especies exóticas invasoras, entre las que destacamos la elaboración de documentos técnicos que miden el impacto ecológico y socioeconómico, ordenes específicas de veda de pesca que incluyen medidas de control de especies invasoras acuáticas, la labor de información y concienciación a la ciudadanía para minimizar su expansión y la participación en proyectos de investigación con su posterior divulgación.
En los meses de mayo y junio de 2023 tuvo lugar la Jornada de formación sobre especies exóticas invasoras en Castilla-La Mancha, dirigida a profesionales para profundizar en el conocimiento, instrumentos legales y gestión de las soluciones que estas especies pueden ocasionar. Las especies exóticas invasoras están consideradas como la segunda causa de pérdida de biodiversidad a nivel mundial. En junio de 2024 se realizó nuevamente esta jornada, que tuvo una nueva edición en mayo de 2025.
Desde el 1 de marzo de 2024 se encuentran trabajando un equipo de captura de ejemplares de especies exóticas invasoras (EEI) de fauna de forma permanente a través de un encargo a la empresa pública GEACAM S.A. con especial incidencia en el mapache y el visón americano.
Dada la importancia del control de la avispa asiática fundamentalmente para las explotaciones apícolas regionales, a través del Cuerpo de Agentes Medioambientales, se dispone de una red de vigilancia mediante trampeo en los límites de la región con las provincias donde la presencia se ha constatado con objeto de poder adoptar medidas de control con celeridad llegado el caso. Este año, la planificación comprende la ampliación de la red de vigilancia a la provincia de Albacete.
La especial atención que requiere las especies invasoras asociadas al medio acuático conlleva también la asistencia de un equipo de vigilancia en estos ecosistemas que actúa complementariamente a la labor de los Agentes Medioambientales con especial dedicación a las masas de agua del río Tajo, más susceptibles a la presencia de estas especies favorecidas por el estancamiento y mayor presencia de contaminantes en el caudal. Se está renovando la asistencia técnica mediante el procedimiento de licitación pública.
Durante el curso académico 2024-25 se formaron a agentes medioambientales que pusieron en marcha charlas sobre temáticas ambientales como las especies exóticas e invasoras para estudiantes de 5º y 6º de Primaria y de 1º y 2º de Secundaria de los centros interesados de la Región.
La orden de vedas de pesca para 2025 establece, respecto a las especies exóticas invasoras, medidas concretas para su control y erradicación, delimitando áreas específicas donde se permite su captura con el fin de minimizar su impacto ecológico y controlar sus poblaciones. Además, se refuerzan las restricciones sobre su transporte y comercialización para evitar su propagación en nuevas masas de agua.