El Plan de Salud de Castilla-La Mancha Horizonte 2025 se plantea entre sus objetivos estratégicos el reto de modernizar y racionalizar el sistema de salud regional a través de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para mejorar la explotación de los sistemas de información en la evaluación de los resultados en salud y la toma de decisiones, implantando el uso racional de las nuevas tecnologías. Así, en los últimos años avances como la historia clínica electrónica, la receta electrónica o la implantación y expansión de la imagen médica digital han contribuido a mejorar la eficiencia del sistema, así como a reducir costes y el consumo de los recursos sanitarios. Sin embargo, existen oportunidades de mejora, que son las que se han de transitar con el Plan de Salud Digital.
Un primer paso en esta dirección ha sido la creación de la Dirección General de Salud Digital en el organigrama del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, precisamente orientada a potenciar los procesos de implantación de la innovación digital en el ámbito de la prestación sanitaria. En este sentido, una de las líneas en las que trabaja esta nueva Dirección General es en la definición del Plan de Salud Digital de Castilla-La Mancha, cuyo objetivo es impulsar la innovación del ecosistema digital del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, la salud pública y los recursos sociosanitarios de la región. Asimismo, en septiembre de 2024 el Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica los estatutos de la Agencia de Transformación Digital, en la que se ha integrado la Dirección General de Salud Digital que anteriormente formaba parte del SESCAM.
En paralelo a los trabajos para la definición del Plan de Salud Digital, el SESCAM avanza en la implantación de la innovación digital a sus procesos asistenciales. Ejemplos son la incorporación de la inteligencia a la fase VIII del Proyecto Ykonos de digitalización de la imagen médica, con una inversión cercana a los 15 millones de euros, y cuyo contrato se adjudica en julio de 2025. Asimismo, se trabaja en la renovación constante de la app Mi Salud Digital; para incorporar un sistema de ayuda a la decisión clínica en Atención Primaria, cuyo proceso de licitación se pone en marcha en julio de 2025, o para poner en marcha una plataforma de seguimiento al paciente crónico. Asimismo, cabe destacar la creación de la Comisión Central de Salud Digital del SESCAM, publicada en el DOCM el 6 de agosto de 2025, cuyo fin es ordenar y canalizar las necesidades de la organización, asesorar a la dirección y garantizar la coherencia y eficiencia en el desarrollo de las políticas tecnológicas.